Al inicio del capítulo nos preguntamos ¿por qué la ciencia y la religión siempre tienen que estar peleados?.
Aunque la ciencia avance en conseguir las respuestas de nuestro Universo observable, siempre parece ser cada vez más complejo y asombroso, de tal forma que en vez de tener menos preguntas ¡parece que cada vez tenemos más!
De igual forma, la Biblia nos insta a buscar respuestas haciéndonos valer del conocimiento que Dios ha puesto a nuestro alcance como humanidad, por lo que no está peleada con la ciencia.

Logos significa «La palabra». Pero más que un sustantivo, pensamos en la palabra como un verbo. Es la acción creadora de Dios que emite con su palabra. Esto se remonta a Juan cuando dice:
Antes de que todo comenzara, ya existía aquel que es la Palabra. La Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios.
Juan 1:1
Si Jesús creó el vino a partir del agua en un instante, Dios pudo crear el universo en 7 días. Si examináramos científicamente el vino que Jesús hizo, pensaríamos que fue añejado con mucho tiempo de anticipación y que tiene una explicación totalmente natural. De igual forma puede pasarnos con el universo.
Un Universo que vemos con millones de años de antigüedad pudo haberse creado en 7 días hace pocos años. Si antes del BigBang no existía el tiempo ¿no vuelve esto el inicio del tiempo demasiado relativo?. Dios puede crear tiempo hacia adelante y hacia atrás y esto para nosotros sería increíble; pero para él sería una tarea que puede terminar en un día a través de su «Logos», justo como un lienzo.

Querer limitarlo en una acción lineal, siempre viendo el tiempo hacia adelante así como nosotros percibimos el Universo, sería poner trabas a nuestro pensamiento y no entenderíamos el verdadero poder de Dios.
Lo mismo puede pasar con los seres vivos. ¿No puede ser la evolución un proceso guiado? ¿determinado?. Nosotros lo vemos como un proceso natural, ¿pero cuál es la fuerza motora que lo impulsa? ¿la simple selección natural? o por ejemplo, las matemáticas ¿toda esa perfección intangible es por azar?. Pensar que todo surgió y se ordenó a partir de la nada ¡requiere muchísima fe ciega!
Por ejemplo: mientras realizábamos el juego reflexionábamos en la increíble precisión que se requirió para que, al crear los elementos, la tierra pudiera ser estable en medio del agua; de tal forma que cuando ésta emergiera simplemente no se hiciera todo una especie de gran lodazal.

Ahora que entendemos en estos tiempos lo que es el ADN y su complejidad ¿pensaremos cada vez menos en Dios? ¡De ninguna manera! por el contrario ¿cómo es posible que una estructura tan compleja y maravillosa se de por cualquier medio natural? y eso es la punta del iceberg. ¿Cómo es posible que existan las matemáticas? ¿o cómo es posible que exista algo en vez de nada?. Todas estas preguntas deberían hacernos reflexionar en sus implicaciones.

Si Dios existe, la trascendencia de nuestras vidas no se limita a este espacio físico. Por eso tantas culturas en tan distintas regiones en el mundo se fijan en Dios y lo buscan constantemente. Esto no es algo irracional, por el contrario, es algo lógico y totalmente racional buscar el origen de las cosas.

Y muchos en este punto podrían preguntarse «Ok, si llegara a pensar que si hay un Dios ¿Por qué tiene que ser el Dios Judeo-Cristiano? ¿Por qué no otro Dios?»
Este es el paso más lógico y humano que podría haber. ¡Está en nuestras venas ponerlo en duda!, pero si nuestra duda es sincera y buscamos con ahínco, nos daremos cuenta de que Jesús cumplió las profecías hebreas como nadie ha cumplido las profecías de otro pueblo jamás.
Las afirmaciones que hizo sobre si mismo y sobre su divinidad reducen todo a la pregunta de ¿Es o no es el hijo de Dios y testigo de Él? Si no lo es: todo esto es una pérdida de tiempo. Pero si sí lo es; es la cosa más relevante e importante que existe en el Universo y ¡la estamos pasando por alto!
La trascendencia de Jesús y sus afirmaciones son demasiado grandes para pasarlas por alto. Por eso creemos que todo empezó con La Palabra… el Logos. Y todo fue hecho para Él
Curiosidades
¿Por qué éste capítulo es un tutorial?
Prácticamente todo el primer año y medio nos dedicamos a aprender a programar en Unity, el tema de los Assets, a hacer «Rigging», etc (¡nunca habíamos hecho un juego!). Por lo que hacer este capítulo fue, más bien, ¡un tutorial para nosotros!
Música del Capítulo
La primer versión estaba hecha con la canción «Rise Up in Faith» de Hans Zimmer, pero al solicitar el permiso para sacar el juego con esta música nos negaron el uso 🙁
De cualquier forma estuvo bien porque implementamos algo todavía mejor: la música dinámica. Y desde nuestra perspectiva, la música que encontramos de Christopher Backlid, no se queda atrás 😉
Más en el Wiki
Ver en el Wiki todos los temas, detalles técnicos y referencias relacionadas a este Capítulo
Una respuesta a «Capítulo de Génesis»
Es un juego cristiano aparecer cuenta de Dios y de jesus entonces es un juego cristiano