Mapas del capítulo de Éxodo

Mapa Goshen
Mapa de la región de Goshen donde se aprecia Tell El-Dab’a

Para realizar el mapa, primeramente ubicamos Goshen, que es donde se asentaron los Israelitas después de lo ocurrido con José y sus hermanos. En el mapa sugerido por Steve Rudd, podemos ubicar la región de Goshen en la Delta del Nilo, donde se encontraba la ciudad de Tell el-Dab’a.

Muy cerca de ahí se encontraba un Palacio correspondiente al periodo final de los Hicsos y la región del actual Tell el-Farkha. Es en esta región donde se desarrolla el juego.

Acercamiento al Palacio
Acercamiento del Palacio en el que se basa el Juego

Respecto a la época de los sucesos, nosotros coincidimos bastante con lo relatado por Simcha Jacobovici en su documental El Éxodo descodificado (sobre todo en la época y la sucesión de los eventos que desencadenaron la plaga del Éxodo). Sin embargo hay algunas cosas en las que no coincidimos con Simcha, como por ejemplo, en la forma del Arca de la Alianza. Consideramos que el arca que propone no concuerda con la descrita en la Biblia (la Biblia especifica que los seres alados del arca cubren a la misma).

Para la conclusión del capítulo nuevamente recurrimos a lo sugerido por Ron Wyatt, quien expone que la Playa Nuweiba es justo donde los hijos de Israel cruzaron el mar de juncos, en el golfo de Aqaba. De igual forma, entendemos que los descubrimientos de Ron han sido bastante polémicos, sin embargo creemos que es una posibilidad real el que haya sido en este lugar donde los Israelitas quedaron encerrados cuando estaban acampando antes de cruzar el mar.

Ruedas de los carros de guerra
Ron Wyatt muestra ruedas de carros de guerra encontrados al fondo del mar en la playa de Nuweiba
Ruedas de los carros de guerra 2
Algunas ruedas encontradas están en perfecto estado por ser de oro (donde no crece el Coral)

Se establecieron en el juego 12 aperturas del mar (no solo una, como tradicionalmente se expone) en concordancia con Jaser 81:38 lo cual no nos parece contradictorio con el hecho de que las aguas se llegaron a levantar como muros, evento que buscamos ilustrar.

Se marca esta entrada como Probable, no porque no creamos en el Éxodo Bíblico, sino porque se tomó licencia creativa para determinar la forma en la que se abre el mar y porque sigue estando en duda que este haya sido el destino exacto de los Israelitas al final de su cruce por el mar (aunque consideramos que sí lo es).

Detalles técnicos

Para el capítulo se realizaron dos mapas. El primero, centrado en una de las ya desaparecidas ramas del Pelusio que fueron tomadas como referencia pero, dado que ya no existen más, fueron modeladas con cierta libertad creativa (Fig. 1). El segundo mapa fue realizado con la técnica de extracción de mapas reales a través de Terrain.party y posteriormente importado a través del Asset Gaia – Terrain & Scene Generator (Fig. 2).

Unity Mapas 1
Fig. 1
Unity Mapas Éxido 2
Fig. 2

Referencias

  • Ark Discovery International, Inc.. (s.f.). Red Sea Crossing. Recuperado 22 marzo, 2020, de http://www.arkdiscovery.com/red_sea_crossing.htm
  • Colaboradores de Wikipedia. (2020a, 18 marzo). Delta del Nilo. Recuperado 22 marzo, 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Delta_del_Nilo
  • Colaboradores de Wikipedia. (2020b, 18 marzo). Avaris – Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado 22 marzo, 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Avaris
  • Colaboradores de Wikipedia. (2020c, 19 marzo). Hicsos – Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado 22 marzo, 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Hicsos
  • Colaboradores de Wikipedia. (2020d, 18 marzo). El Éxodo descodificado – Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado 22 marzo, 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/El_%C3%89xodo_descodificado
  • Colaboradores de Wikipedia. (2020e, 17 marzo). Ron Wyatt – Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado 22 marzo, 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Ron_Wyatt
  • Google Maps. (s.f.). Nuweiba. Recuperado 22 marzo, 2020, de https://www.google.com/maps/place/Nuweibaa,+Dahab,+Sina%C3%AD+del+Sur,+Egipto/@29.0139082,34.6319964,16425m/data=!3m1!1e3!4m5!3m4!1s0x15aacf0e5e45bd05:0xc624077655f9c0de!8m2!3d28.9734441!4d34.6534332?shorturl=1
  • Ciałowicz, M. Krzysztof. (2009). The Early Dynastic administrative-cultic centre at Tell el-Farkha (British Museum Studies in Ancient Egypt and Sudan 13: 83–123). Recuperado de https://research.britishmuseum.org/PDF/Cialowicz.pdf
  • Stadler, P. S. Peter. (s.f.). The Chronology of Tell El-Daba: A Crucial Meeting Point of 14C Dating, Archaeology, and Egyptology in the 2nd Millennium BC. Recuperado 22 marzo, 2020, de https://www.researchgate.net/figure/Overview-of-the-Tell-el-Daba-area-with-an-overlay-of-the-ancient-Pelusiac-branch-of-the_fig3_236108270
  • Llegó La Hora de Yáhweh. (s.f.). EL LIBRO DE YASHAR (JASER). Completo. pdf. Recuperado 22 marzo, 2020, de http://llegolahoradeyahweh.blogspot.com/2019/12/el-libro-de-yashar-jaser-completo-pdf.html
  • Rudd, S. R. Steve. (s.f.). The Exodus Route: Goshen and Ramses. Recuperado 22 marzo, 2020, de https://www.bible.ca/archeology/bible-archeology-exodus-route-goshen.htm
  • Wikipedia contributors. (2020, 20 marzo). Simcha Jacobovici. Recuperado 22 marzo, 2020, de https://en.wikipedia.org/wiki/Simcha_Jacobovici
  • Wyatt Archaeological Research. (s.f.). EGYPT & THE EXODUS. Recuperado 22 marzo, 2020, de https://wyattmuseum.com/discovering/newsletter-categories/egypt-the-exodus
  • YouVersion. (s.f.). Bible.com. Recuperado 22 marzo, 2020, de https://my.bible.com/es/bible/178/GEN.45.10

Minas (monedas)

Un peso de mina
Una mina real que pesa 978.3 gramos proveniente de Mesopotamia

Noé le ofrece «Minas» a Url-lama. Se utilizó el término de «monedas» para que se entendiera que era la unidad de cambio, (¡casi nadie habría entendido que le esta pagando 2/4 de mina!) pero el objeto se ve cuando la ofrece a Ur-lama y la cantidad se actualiza en las barras de estado.

Detalles técnicos

Para representar las Minas, se utilizó un simple prefab del Asset Desert Sandbox (Fig. 1), que permanece oculto como un hijo en la jerarquía del personaje de Noé (en su mano) y que se habilita y se deshabilita a través del script personalizado del Controlador de la Fase. Por aparte se lleva el conteo de las Minas con una variable «dinero» en un script controlador de los stats.

Unity Minas
Fig. 1

Referencias

Colaboradores de Wikipedia. (2020, 5 marzo). Mina (unidad). Recuperado 22 marzo, 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Mina_(unidad)

Moléculas de ATP liberando energía

ATP
Representación caricaturizada del ATP

Lo que se inyecta o dispara en el ADN para iniciar el proceso de vida y replicación durante el capítulo de Génesis, son nucleótidos conceptuales de ATP (adenosín trifosfato) liberando energía. Entendemos que el proceso de hidrólisis y liberación es mucho más complejo (y más orientado a procesos celulares), pero nuestra idea era representar de forma abstracta la necesidad de la energía en los procesos biológicos. La imagen del cromosoma fue obtenida de WallPaperCave.

Detalles técnicos

La finalidad de esta fase era desarrollar y presentarle al usuario un sistema de ataque a distancia, además de los controles para disparar y hacer «Lock-On» en el objetivo. El jugador es una partícula con el componente de control del Asset Third Person Controller – Melee Combat Template y al disparar instancia unos prefab obtenidos del Asset Realistic Effects Pack 1. Los objetivos tienen añadido el script vCharacterStandalone para que puedan ser monitoreados por el script personalizado Controlador de la Fase, añadiéndoles también un v_SpriteHealth (Fig. 1) para que se muestre el nivel de vida del objetivo en tiempo real (así como lo tendrán los enemigos de los siguientes capítulos).

ADN Unity
Fig. 1

Referencias

  • Wikipedia contributors. (2020, 17 marzo). chemical compound. Recuperado 23 marzo, 2020, de https://en.wikipedia.org/wiki/Adenosine_triphosphate
  • Farabee, M. J. (s.f.). ATP AND BIOLOGICAL ENERGY. Recuperado 23 marzo, 2020, de http://www1.biologie.uni-hamburg.de/b-online/library/onlinebio/BioBookATP.html

Monolitos de Göbekli Tepe

Pilar Monolítico
Pilar Monolítico de Göbekli Tepe

La piedra que se muestra en el templo de la ciudad del capítulo de Noé está basada en los monolitos encontrados en Göbekli Tepe, un antiguo santuario en el sudeste de Turquía.

Obviamente no sabemos si Noé haya tenido o no contacto con estas piedras o este santuario, sin embargo, es uno de los más antiguos del mundo y por ello decidimos darle una mención en el juego. Las piedras son completamente reales, por eso las incluimos bajo esta categoría.

Detalles técnicos

Se modeló una forma simple en Maya y se hicieron unos relieves manuales (con las herramientas de Sculpting) sobre la misma para hacer el «baking» de los «Normal Maps» y exportarlos para el juego. Todo este proceso se puede hacer en Maya (Fig. 1) y, las texturas resultantes, se aplican al objeto.

Maya Normal Maps
Fig. 1

Referencias

  • Colaboradores de Wikipedia. (2020a, 20 marzo). Göbekli Tepe – Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado 23 marzo, 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%B6bekli_Tepe
  • Colaboradores de Wikipedia. (2020b, 23 marzo). Turquía. Recuperado 23 marzo, 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Turqu%C3%ADa

Muebles

Muebles Israel
Representación de muebles en tiempos bíblicos

No encontramos muchos ejemplos de muebles de origen israelí antiguo, sin embargo, uno de nuestros Assets permitió hacer la decoración sin tener que invertir mucho tiempo en modelar nuevos muebles. Para uno de los bancos nos basamos en el estilo antiguo de los egipcios, dado que el éxodo implicaba que muchos de sus diseños también provenían de Egipto.

Detalles técnicos

Como se mencionó, uno de nuestros diseños fue modelado en Maya (Fig. 1) basado en los bancos egipcios y se aplicaron texturas sencillas de madera para los acabados del mismo. Se dejaron muchos de los muebles (aunque nos arrepentimos de no escalarlos un poco) que se encontraron en el Asset Desert Sandbox, el cual fue muy útil en nuestro desarrollo.

Silla Unity
Fig. 1

Referencias

  • Elizabeth, E. F. Fletcher. (2019, 25 marzo). Houses, tents, housing in ancient Bible times. Recuperado 23 marzo, 2020, de http://www.womeninthebible.net/bible-archaeology/ancient_houses/
  • Richardson, K. R. Kylie. (s.f.). The Furniture of Ancient Egypt. Recuperado 23 marzo, 2020, de https://www.sofasandsectionals.com/furniture-ancient-egypt